El hongo Cola de Pavo, con nombre científico Trametes versicolor, es un hongo leñoso, no comestible. Su aspecto y coloración son similares a la cola de un pavo, de ahí su nombre común.
Posee una rápida adaptación en diversos climas, por lo que, de forma natural, crece sobre restos de troncos de numerosas especies de árboles. Así también, es posible cultivarlo en un ambiente controlado, siempre que se brinden las condiciones y cuidados necesarios para su óptimo desarrollo.
En países como Japón y China, el hongo Cola de Pavo es considerado medicinal desde hace miles de años. Lo preparan a través de la cocción tradicional en agua hirviendo. Así mismo, a nivel mundial, este hongo es uno de los hongos más potentes y mejor estudiados por sus efectos medicinales.
Los compuestos del hongo Cola de Pavo con efectos medicinales anticancerígenos
Los compuestos polisacaropéptido (PSP) y polisacárido Krestin (PSK) del hongo Cola de Pavo han sido muy estudiados y llevados a pruebas clínicas. Ambos PSP y PSK actúan como antitumorales y moduladores inmunológicos estimulando la proliferación de las diversas células del sistema inmunológico como son las células T, los linfocitos, los monocitos y macrófagos, y aumentando la secreción de anticuerpos necesarios para combatir infecciones virales.
Japón es el único país donde el PSK del hongo Cola de Pavo es aprobado y registrado como medicamento terapéutico. Inclusive, es pagado por el sistema nacional de salud japonés para tratamientos contra el cáncer.
No obstante, en varias regiones del mundo, el extracto del hongo es empleado como adyuvante, es decir, como suplemento en la terapia convencional contra el cáncer. Se ha visto que, el consumo de este hongo durante la quimioterapia y radioterapia, reduce la posibilidad de efectos secundarios malignos causados por las terapias agresivas. Además, se ha visto que el consumo del hongo puede proteger a las células del paciente de la quimioterapia y radioterapia por el efecto antioxidante que posee.

Existen numerosos estudios in vitro e in vivo demuestran su actividad para elevar las funciones del sistema inmune, así como su efecto anticancerígeno, antimetastático, antitumoral y antiviral. El hongo Cola de Pavo también suele ser consumido como suplemento alimenticio para evitar el envejecimiento, infecciones virales y el aparecimiento de células cancerígenas en el cuerpo. Además, el efecto protector inmunológico es particularmente útil en pacientes inmunodeprimidos como ancianos y personas con VIH. A su vez, este efecto antiviral también ayuda a contrarrestar otro tipo de virus como VPH, VHS, influenza y herpes.
En conclusión, el consumo del hongo Cola de Pavo está lleno de efectos benéficos para la salud.
Ya sea que atravesemos un periodo de terapia o lo usemos como suplemento alimenticio, su uso no produce efectos secundarios. Así también, sus niveles de toxicidad son muy bajos, sin efectos adversos, lo que permite su consumo con seguridad. Sin embargo, en necesario verificar si el proveedor de estos hongos los produce y comercializa responsablemente.
IntiWasi cultiva conscientemente el hongo Cola de Pavo
IntiWasi cultiva de manera responsable y con mucha dedicación, ofreciendo a sus clientes el hongo Cola de Pavo orgánico y 100% puro. Usamos únicamente el cuerpo fructífero del hongo, que es donde se concentran la mayoría de los compuestos funcionales, no se usa el micelio del hongo. En el procesamiento del hongo Cola de Pavo usamos la energía solar, lo que caracteriza principalmente a nuestros productos. Exponemos los honguitos al sol, de esta forma se cargan de la energía de la naturaleza y de fuerza vital.
REVISA NUESTRO CATALOGO de hongos medicinales donde encontrarás el maravilloso hongo Cola de Pavo en su presentación molida para mayor facilidad de consumo en infusión.

Referencia
Rollin H, C. 2004. Medicinal Value of Turkey Tail Fungus Trametes versicolor (L.:Fr.) Pilat (Aphyllophoromycetideae). A Literature Review. International Journal of Medicinal Mushrooms. DOI: 10.1615/IntJMedMushr.v6.i3.10
Cómo puedo conseguir este hongo maravilloso si estoy en Uruguay y no hay???..Gracias